¿Qué hemos mejorado?
Para cumplir nuestras exigencias, ofrecer la plataforma de diseño
más fácil de usar y eficiente para turbomáquinas a nivel mundial, estamos
constantemente desarrollando nuestro software:
CFturbo 2025 R1
CFturbo 2024 R1
Junio 2024
CFturbo 2023 R2
Noviembre 2023

Interfaz de exportación a HELYX
Interfaz para el software CFD HELYX de la empresa ENGYS.
https://engys.com/products/helyx

Interfaz de exportación a scFLOW
Interfaz para el software CFD scFLOW de la empresa HEXAGON.
https://hexagon.com/products/cradle-cfd-scflow
CFturbo 2023 R1
Mayo 2023
CFturbo 2022 R2
Noviembre 2022
CFturbo 2022 R1
Mayo 2022

Mejora de la geometría de los segmentos periódicos
Mediante un nuevo algoritmo mucho más robusto, que permite la generación de superficies más suaves y de mayor calidad. Éste es el paso previo para una futura generación de segmentos periódicos tanto de las tapas sólidas de rodetes y difusores como de la carcasa.
CFturbo 2021 R2
Noviembre 2021

Nuevo concepto de exportación para formatos 3D neutrales
Permite tanto la exportación de los distintos tipos de sólidos geométricos disponibles en el modelo, como la exportación de elementos geométricos seleccionados en el árbol 3D (Model state). Este nuevo concepto permite la integración de estos formatos en procesos DoE y de optimización.

Software "CFturbo FEA"
El software permite calcular las tensiones y deformaciones estáticas, así como los análisis modales. "CFturbo FEA" está disponible de forma gratuita para todos los usuarios activos de CFturbo.
CFturbo 2021 R1
Junio 2021

Dimensiones principales: diseño preliminar de turbinas según el método de Balje
Utilizando un diagrama dinámico especial (similar al de Cordier), se pueden estimar cálculos importantes como el de la eficiencia y la altura de los álabes. Así mismo se pueden estimar los ángulos del flujo, permitiendo calcular todos los triángulos de velocidades y el estado termodinámico completo.

Volutas: cálculo de la espiral mediante el uso interactivo de curvas
En lugar de la vista frontal de la espiral mostrada hasta ahora, se muestran las curvas de diseño correspondientes. Éstas pueden resultar de la aplicación de los distintos modelos de diseño (Pfleiderer, Stepanoff) o de la modificación directa interactiva de la geometría.

Propiedades de los álabes: flexibilización de la posición de las curvas principales
Hast ahora, las curvas principales de los álabes se distribuían linealmente entre las tapas. En la nueva versión es posible ajustar la distribución permitiendo una mayor resolución en las zonas en las que sea necesario.

Curvas principales del álabe: uso de la longitud de la cuerda del álabe como parámetro para definir la distribución de β
Cuando se diseñan las curvas principales mediante la especificación de la distribución del ángulo β, puede ser ventajoso trazarla sobre la longitud de la cuerda. Esta posibilidad existe ahora como alternativa a las anteriores definiciones del eje x.

Modelo 3D, exportación: diseño simultáneo de geometría real y virtual
Hasta ahora, sólo era posible elegir entre el diseño de la geometría real (incluyendo las zonas de flujo secundario de la carcasa) o la virtual (conexión simplificada de los componentes adyacentes). En la nueva versión ambas variantes pueden coexistir en un proyecto y ser utilizadas en los flujos de trabajo CFD.

Modelo 3D: deteción de todas las partes individuales de las geometrías importadas
La representación jerárquica de todos los elementos individuales importados (puntos, curvas, superficies) facilita el ajuste de sus propiedades de visibilidad o visualización. Esto facilita la preparación de la geometría para la comparación de diferentes modelos y agiliza los procesos de ingeniería inversa.
CFturbo 2020 R2
Noviembre 2020
CFturbo 2020 R1
Mayo 2020

Desacoplamiento entre componentes
Opcional, permitiendo una mayor flexibilidad de diseño

Exportación de PDF en 3D
para visualizar la geometría en 3D en Adobe Acrobat

Posicionamiento axial del rodete
Especificación simplificada del posicionamiento meridional
CFturbo 10.4
Marzo 2019

ANSYS TurboGrid
Formato de exportación alternativo para TurboGrid: *.inf

Parasolid
Nueva interfaz 3D Parasolid (importación y exportación)

hyperMILL
Interfaz de exportación para hyperMILL (CAM software de OPEN MIND)

Abrir archivos en modo batch
Apertura interactiva de archivos en modo batch *.cft-batch como alternativa a los archivos de proyecto *.cft

Forma elíptica de sección transversal para espirales
Disponible para todos los tipos circulares (redondo, redondo asimétrico, redondo interno)

Árbol del modelo 3D
Presentación más clara con los iconos correspondientes de la fase del diseño

CoolProp
Uso directo de la biblioteca CoolProp para el comportamiento real del fluido
CFturbo 10.3
Febrero 2018
CFturbo 10.2
Noviembre 2016
Activación de los valores de entrada
explícitamente o al salir del campo de entrada
Nuevas/ mejoradas interfaces CAE
- OpenFOAM (sólo geometría)
- ANSYS SpaceClaim (basada en STEP)
- STAR-CCM+ (basada en STEP)
CFturbo 10.1
Febrero 2016
CFturbo 10.0
Abril 2015
CFturbo 9.2
Enero 2014
CFturbo 9.1
Diciembre 2012
CFturbo 9.0
Junio 2011
✔ Diseño de máquinas completas/ etapas con varios componentes acoplados
✔ Interfaz de usuario de la ventana principal completamente rediseñada
✔ Nuevo módulo "estator" para el diseño de rejillas de guía con y sin álabes (difusores radiales, canales de retorno, difusores Bowl)
✔ Formato de archivo XML
✔ Modo visor, si no hay licencia disponible
✔ Líneas principales: alternativa de diseño con modificación directa de la curva Beta
✔ Visualización de todas las curvas opcionalmente a través de m, r o z (abs. o rel.)
✔ Meridiano: acoplamiento de los puntos de Bezier puede desactivarse opcionalmente
✔ Meridiano: tope para los puntos de Bezier puede desactivarse opcionalmente
✔ Meridiano: posicionamiento axial de la geometría global
✔ Diálogo de espiral de lengüeta separada
✔ Sección transversal asimétrica opcional a otro lado
CFturbo 5 ... 8
2000 ... 2010
Kreila 1 ... 4
1985 - 2000
Universidad Técnica de Dresden